La obra de Garcilaso de la Vega fue corta, como su
vida, ya que murió a los treinta y seis años.
Su obra esta
compuesta por 38 sonetos, 5 canciones, 3 églogas, 2
elegías, 2 odas, 1 epístola y varios poemas de corte tradicional.
Las
tres Églogas
· La
Égloga I es la más valorada. En ella,
los pastores Salicio y Nermoso expresan sus quejas en una naturaleza
dulce y bucólica. Mientras Silicio se la menta por los desdenes de su amada Galeta,
Nemoros llora la muerte de Elisa.
En
realidad, los dos pastores representan al propi Garcilaso de la Vega. La composición refleja de forma magistral el tono emotivo renacentista,
contenido y melancólico.
· La
Égloga II, recoge la historia de los
desgraciados amores de Albanio y la pastora Camila. Es la égloga
más extensa, la primera que escribió y a la vez, la menos brillante.
· En
la égloga III, en medio de una
naturaleza suave y bucólica, cuatro ninfas tejen, en unos tapices, trágicas
historias amorosas. Las tres primeras historias aluden a personajes
mitológicos, y la cuarta trata de los amores entre Nemoroso y Elisa (que
representa el propi Garcilaso de la Vega e Isabel de Freyre).
La égloga termina con el canto de dos pastores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario