viernes, 17 de febrero de 2012

Formas de la lírica renacentista


La renovación formal de la poesía renacentista es, antes de nada, renovación métrica.
El endecasílabo sustituye al octosílabo y el verso de arte mayor castellano. En cuanto a las estrofas, la copla castellana era la más utilizada en el siglo XV en España, también se cultivan el soneto consagrado por Petrarca, los tercetos encadenados empleados por Dante y aquellas en las que el endecasílabo combina con el heptasílabo.
Recordemos que la copla castellana es una composición de ocho versos octosílabos agrupados en dos estrofas, con cuatro rimas (dos rimas diferentes en cada estrofa), cuya combinación puede responder a diferentes esquemas: abba cddc, abab cddc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario